A lo mejor es la primera vez que escuchas la palabra "Furoshiki" o a lo mejor ya te suena.
Por si acaso te cuento que el Furoshiki es una técnica tradicional japonesa para envolver objetos y regalos y me gusta especialmente por 2 motivos:
- Sirve para envolver un sinfín de tipos de objetos de forma supersencilla y rápida aunque tengan una forma irregular o difícil.
- Haces 2 regalos en 1: el regalo en sí y la tela, el envoltorio.
Además, aunque sea una técnica tradicional, yo cuando envuelvo regalos con tela me gusta darles un toque moderno y minimalista, y de paso, ayudas a proteger el medioambiente.
Me encanta por ejemplo juntar varias técnicas en mis envoltorios, así que si voy a usar una tela, pues aprovecho y le hago un bordado.
De esta manera, luego la otra persona puede reutilizar esa tela para hacer un regalo a otra persona o incluso enmarcar la tela bordada.
¿Qué tipos de tela puedes usar?
Tal y como he podido aprender de mi maestra Shiho Masuda (me encanta todo lo que hace de envoltorios japoneses) tradicionalmente se utilizan telas cuadradas con unas 10 dimensiones estándar desde los 45 cm hasta los 230 cm y con diferentes colores dependiendo de la ocasión.
Yo por ejemplo, utilizo cualquier tela que tenga por casa, desde un fular o pañuelo que quieras regalar, o, como te decía, coger un trozo de tela de una sábana, por ejemplo, que vayas a retirar y hacerle un pequeño bordado o incluso estampar la tela con pintura textil.
¡Como ves se abre un abanico de posibilidades!
Algunos ejemplos de envoltorios
Además, existen diferentes técnicas para anudar la tela usando la técnica Furoshiki, desde lo más sencillo hasta cosas más elaboradas.
Te dejo aquí algunos ejemplos de envoltorios de regalo usando la técnica Furoshiki para que te inspires y veas un poco mejor lo que es. Algunos ejemplos son de envoltorios hechos por mi y otros por Shiho :)
¡Espero que te gusten!
¿Qué te parecen? Tú también puedes aprender la técnica Furoshiki
Si quieres aprender a hacer envoltorios con la técnica Furoshiki, te recomiendo el curso de Shiho Masuda "The Beginner's Guide to the Art of Furoshiki Wrapping" que es super completo con tutoriales paso a paso. Está en inglés pero se entiende perfectamente cómo hacerlo :)
AVISO: Como soy alumna y afiliada del curso de Shiho, puede que yo me lleve una pequeña comisión si te apuntas con mi enlace ¡gracias!.
Me encantaría conocer tu opinión en los comentarios, ¿has utilizado alguna vez la técnica furoshiki para envolver regalos?

Me encanta tu ingenio!!!!
ResponderEliminarGracias! :)
EliminarHola Elsa, soy de Villa Gesell, costa atlantica. Argentina. Me encanta lo que haces y me alegra haber encontrado tu pagina. Personalmente disfruto mucho haciendo paquetes personalizados. Me gusta usar papel de periodico al igual que el furoshiki . Me siento feliz. Gracias por compartir. Buen y feliz fin de semana
ResponderEliminarMuchas gracias Flavia, me alegro de que te gusten mis contenidos :)
Eliminar